test
El proceso comienza con la definición de las necesidades y objetivos de los participantes y/o la empresa, de manera de poder establecer un plan de acción a la medida
Las clases se organizan por Niveles. En BA Language utilizamos el Esquema del Common European Framework of Reference for Languages (CEFR) para organizar y calificar los niveles de enseñanza
La capacitación se desarrollará de modo individual o grupal, dependiendo de los objetivos establecidos y de los niveles de cada participante.
La adquisición del idioma se produce de manera dinámica, en un contexto real, de forma participativa y atractiva y a través de la interacción y el trabajo sobre materiales auténticos y especialmente diseñados.
Estoy muy contenta con la capacitación que hago en BA Language. Tuve un avance muy grande con el castellano en 6 meses de
clases semanales, y estoy segura de que el profesionalismo y conocimiento de mi profesora, sumados al material utilizado para
los estudios fueron muy importantes para mi fluidez. Además, la disponibilidad y flexibilidad son características fuertes que
considero importantes en estos momentos de aislamiento que estamos viviendo
Las clases de portugués son muy dinámicas, claras y divertidas. Aprendo mucho acerca del idioma a la vez que puedo hacer
consultas específicas sobre la comunicación en mi área de trabajo.
BA Language es el mejor lugar para aprender a hablar inglés. Desde que estoy estudiando con BA Language perdí mi miedo a
hablar en público en inglés, cada día siento que mejoro más. Aprendí nuevos vocabularios y me encontré con una profesora de
alto nivel, quien me guía para seguir mejorando mi inglés.
Si quieren hablar inglés, BA Language es ideal!
Verónica Maciel
Una experiencia muy positiva. La propuesta de enseñanza es personalizada. La actitud del profesor es proactiva, detectando
las necesidades de cada alumno en conocimientos y haciendo foco en cómo los incorpora, lo que hace que cada clase sea única
y muy dinámica, incentivando las fortalezas y construyendo un crecimiento integral en el aprendizaje
Analía Pellegrino